¡Despacito y sin prisas! Todo lo que debes saber sobre los comederos lentos
- Woof Inc.
- 30 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Descubre cómo los comederos lentos pueden mejorar la salud de tu perrito y aprende a elegir el adecuado.
Como papitos perrunos, sabemos que una buena alimentación es clave para cuidar a nuestros peluditos, pero también es importante considerar cómo y a qué velocidad comen.
Si tus perros son como los míos y te pasa que no has terminado de poner el plato en el suelo cuando ya está vacío, podrías considerar reducir su ritmo de alimentación con prácticas como el uso de comederos lentos.

¿Qué pasa si un perro come demasiado rápido?
Comer demasiado rápido puede causar problemas de salud, desde simples gases hasta afecciones más graves.
Efectos secundarios leves:
Gases excesivos, malestar estomacal, náuseas o disminución de la saciedad
Efectos secundarios moderados:
Vómitos o diarrea
Efectos secundarios graves:
Asfixia o Dilatación-vólvulo Gástrico (el estómago de los peluditos se expande y se tuerce sobre sí mismo).
¿Cómo funcionan los comederos lentos?
Los comederos lentos están especialmente diseñados con diferentes patrones y obstáculos para que nuestro peludito tenga que esforzarse más para conseguir su comida, haciendo que el tiempo que tarda en comer sea más largo.
Beneficios de los comederos lentos
Los comederos lentos pueden ayudar a mantener un peludito sano y seguro. Además de desacelerar el proceso de alimentación y evitar complicaciones, traen consigo otros beneficios como:
Control de porciones: Cuando un peludito tiene un ritmo de alimentación más lento, tiende a sentirse más lleno cuando termina de comer.
Mejor digestión: Los bocados más pequeños aligeran la carga sobre el sistema digestivo de los perritos, lo que al mismo tiempo reduce la posibilidad de molestias gastrointestinales y mejora la absorción de nutrientes.
Estimulación mental: Este tipo de comederos mantienen la mente de los peluditos ocupada y hacen que la hora de la alimentación sea más divertida.

Elegir el comedero lento indicado para nuestro perro
Elegir el comedero adecuado para nuestro peludito va a garantizar que su experiencia sea segura y efectiva. No basta con seleccionar el color o diseño más bonito; también debemos considerar el nivel de dificultad, el tamaño, la forma y por supuesto el material.
Nivel de dificultad: Es importante que el comedero presente un desafío realista para nuestro peludito, es decir, que lo haga trabajar pero sin frustrarlo. Podemos tomar en cuenta la personalidad y el nivel de paciencia de nuestro perro.
Tamaño y forma: El tamaño del comedero debe corresponder con el tamaño de nuestro perrito, además se debe ajustar a la porción de comida que este necesita. Por otro lado, la forma debe ir relacionada con sus características específicas, por ejemplo no podemos darle el mismo comedero a un peludito de hocico alargado que a un perrito braquicéfalo como los pug.
Material: Es esencial que elijamos un material seguro para nuestro peludito, por ejemplo plástico libre de BPA o acero inoxidable apto para alimentos.
Recomendaciones específicas
Perros pequeños y medianos
Perros grandes o gigantes
Razas braquicéfalas
Perros ansiosos
Comida natural o húmeda
Desventajas de los comederos lentos
Aunque los comederos lentos tienen muchos beneficios, también existen algunas desventajas o inconvenientes a tener en cuenta:
Frustración: Algunos peluditos pueden ser más lentos en asimilar los retos, por lo que pueden frustrarse y negarse a comer. Si esto sucede podemos utilizar comederos más fáciles, e ir aumentando gradualmente el nivel de dificultad.
Limpieza: Los comederos lentos suelen tener diseños con rincones estrechos que pueden dificultar la limpieza. Una solución es utilizar un cepillo pequeño para agilizar este proceso.
Situaciones en las no recomendamos el uso de comedero lento
Peluditos senior: No recomendamos que perritos muy mayores, que presentan dificultades de movilidad o problemas con sus dientitos utilicen este tipo de comederos. Para ellos lo mejor son tazas accesibles y simples.
Otras formas de disminuir el ritmo de alimentación
Si no quieres hacer la inversión de un comedero lento o te parece que no es adecuado para tu peludito, te dejamos otras opciones que puedes utilizar en casa:
Puedes hacer tus propios comederos lentos en casa, por ejemplo poniendo su comida en diferentes compartimientos de un molde para muffins o un cartón de huevos. También podemos aprovechar para alimentarlo con la mano o usar sus tiempos de comida para entrenar algunos comandos.
Los comederos lentos pueden hacer una gran diferencia en los hábitos alimenticios y en la rutina diaria de nuestro peludito. Si elegimos el comedero adecuado según sus necesidades específicas, lo vamos a ayudar a disfrutar aún más su tiempo de comida de una forma enriquecedora y segura para su salud.
Comments